lunes, 3 de febrero de 2025

MIS BRONCAS

                            


                                                                       PRÓLOGO

    



                      Esto es un gusto, un sueño, una locura...Y...¿Qué es esto? Bueno, un libro con cosas escritas por mi cuando tenia mucha bronca por lo que estaba pasando y sigue pasando y mi bronca continúa... espero que no sea por mucho tiempo.

          

                     Este libro fue realizado originariamente en forma artesanal, las hojas y tapas en papel de diario reciclado y manuscrito en forma individual.


                     Todo esto con la colaboración y el aguante de mi mujer, Pilar a quién se lo dedico junto con mi hija Ayelén.




                                                                                            Mario R. Silva

                                                                                            Córdoba - 1994


                                                                    50 JUBILADOS



            Ayer caminaba por el centro de esta ciudad, jóvenes provocativas se cruzaban por todas partes,   en las confiterías hay gente de todo tipo tomando cerveza, gaseosa, café...

            Todo transcurría como sino pasara nada, como si todo estuviese bien.

             Pero de pronto el trafico se cortó, en la Gral. Paz los autos dejaron de transitar, 50 jubilados lo cortaron.

             50 jubilados me dan una cachetada y me despiertan. 50 jubilados me hacen temblar las piernas y apretar los dientes.

              ¡Qué vergüenza, qué desperdicio de vida!

              ¡Qué desperdicio de vida...! 




                                                            ÉPOCA Y LUGAR



             Creo que nací en el lugar y el momento equivocado. La revolución estuvo presente en otra época, o tal vez se de más adelante.

             Pero ahora no la veo y en el futuro inmediato tampoco. Todo está tan turbio, tan oscuro, nadie se quiere comprometer, decir algo, pensar en el cambio.

             Pero no en el cambio teórico (basta de teoría) sino en la práctica, sobre todo en este momento en que existe desazón, desconcierto, el sálvese quien pueda.

             Creo que no tendría que haber que haber nacido en está época y en este lugar, no por lo malo de ésto, sino por lo solo que me encuentro en la búsqueda de una revolución.

             Creo que no tendría que haber nacido en esta época y en este lugar.





                                                     ESPERANDO EL MILAGRO



                     Cada día la vida la gente me dice que estoy caminado en otra dirección, soy un loco que le gusta complicarse la vida.

                     No entiendo como la gente aguanta y se resigna a seguir viviendo de esta manera, a callarse la boca, a recibir golpes tras golpes y no decir nada. Al primero que intenta hacer algo lo miran  y lo dejan solo. Y no tan sólo eso, sino que lo critican y le empiezan a dar..., por querer revelarse y romper con el silencio, la obsecuencia, la cobardía, la traición.

                     Me estoy cansando, me estoy hartando, ¿alguien me puede explicar, cómo es posible que la gente ande tan mal, ver a sus hijos descalzos y sin abrigo en pleno invierno, o comer salteado, verlos juntar basura, cartones, pedir limosnas, hacer cola en las ollas populares, etc.

                      Llegó el día en que ellos podían cambiar la historia, buscar  una solución a sus problemas (emitir el voto). ¿Y?, ¿Qué sucedió? Nada cambió, todo sigue igual o mejor dicho, peor para ellos, porque volvieron a confirmar a los mismos de siempre, a los que ahora siguen dejando obreros en la calle, enviando a más familias a vivir sin techo.

                       Me pregunto y me sigo preguntando: ¿ A la gente le gusta comer basura, le gusta usar ropa usada, le gusta dormir en la calle, le gusta robar para darle de comer a sus hijos?

                       Me imagino que no, no puedo creer que eso les guste. Entonces... ¿Por qué carajo no hace algo para cambiar esa vida de mierda?.

                       Tuvo la oportunidad y la desaprovecho (en algunas provincias y todo indica que en las restantes va a pasar lo mismo).

                        Siguen esperando un milagro, o que venga un salvador a solucionar sus problemas. No,  nadie los va salvar y no habrá milagro.

                        Los únicos que pueden hacer eso son ellos, si ellos no lo hacen, entonces a no llorar. y confirmo lo que no quiero creer: que a la gente le gusta vivir como vive y que yo soy el desubicado que quiero ver un país sin niños en la calle, sin villas miserias, sin sarampión, sin cólera... 





                                                       17 DE MAYO DE 1991


                  Estoy sentado, escucho la radio, no fui censado (soy uno menos), todo está como hace tiempo: se espera, se cree.

                  Yo no creo  en nada,  ni en nadie, o eso es lo que creo. Se espera que la gente se revele y pelee por sus derechos (eso cree mi hermano). Yo no. Seguirán siendo y haciendo lo mismo que ayer o  sea nada, por nadie, ni por ellos mismos.

                  Simplemente viven, y parece que eso es mucho, ya han cumplido o están cumpliendo, crecé, trabajá (no importa adónde y en qué).

                  Casate, tené hijos, tené un auto, un televisor, la casa, no sé algún día tal vez viví con la cabeza, "arruga las orejas" dice el viejo, todos viven así ¿ Por qué yo voy a ser distinto? (¡Qué difícil es ser distinto!).

                  ¿Por qué voy hacer lo que yo quiera? ¿Por qué?

                   El sistema, la sociedad (o sea la misma cosa) no lo permite, no lo soporta. Y a mí qué. No me llena lo de ellos. Quiero sentirme bien, cómodo y tranquilo conmigo mismo y eso es lo importante para poder vivir ¿o no?

                   Yo creo que sí, no se lo que opinas vos.

                    Sabés que lindo sería hoy empezar a conocernos a nosotros mismos, a ser auténticos, a ser uno mismo y que nadie imponga nada a nadie ¿Es una utopía? No. ¿Un sueño? No, es lo que pienso, es lo que vivo, es lo que quiero y para mi es importante y es válido ¿O no?

        

   


          

          


 







        

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SOLEDAD

  La casa está vacía, el silencio es penetrante, un cactus en una maceta plástica mira para  todos lados, esta aburrido, no encuentra con qu...